• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
SAIH Ebro

SAIH Ebro

Cuenca hidrográfica del Ebro

  • Estaciones
  • Embalses
  • Aforos
  • Pluviometría
  • Datos
  • Mobile

SAIH Ebro: Estaciones

Contenidos ocultar
1 SAIH Ebro: Estaciones
1.1 Estaciones meteorológicas en la cuenca del Ebro
1.2 SAIH Ebro: estaciones meteorológicas
SAIH Ebro estaciones
SAIH Ebro estaciones

El Sistema Automático de Información Hidrológica del Ebro (SAIH Ebro) dispone de una red de estaciones meteorológicas.

Estaciones meteorológicas en la cuenca del Ebro

Las estaciones meteorológicas proporcionan datos sobre el clima que después se tienen en cuenta para realizar predicciones sobre el cauce de los ríos y posibles avenidas.

Para la realización de estos informes de meteorología se toman las siguientes variables:

  • Temperatura
  • Precipitaciones
  • Humedad relativa en el aire, en porcentaje
  • Velocidad del viento, medida su valor en metros por segundo
  • Dirección del viento, tomada en grados
  • Velocidad de las rachas de viento
  • Presión nivel del mar, que se mide en milibares (mbar)
  • Radicación solar, que se toma midiendo los W por metro cuadrado desde la estación
  • Insolación acumulada en los últimos 15 minutos

La información más relevante obtenida a partir de los datos recogidos podría resumirse en los siguientes puntos:

  • Temperatura media
  • Temperatura máxima
  • Temperatura mínima
  • Precipitaciones totales
  • Periodicidad mensual de las precipitaciones

SAIH Ebro: estaciones meteorológicas

En la cuenca del Ebro hay 8 estaciones meteorológicas desde las que el SAIH Ebro toma datos para realizar predicciones.

Estas estaciones son:

  • Ebro: estación meteorológica situada en el embalse del Ebro, en las provincias de Cantabria y de Burgos, aunque la mayor parte de sus aguas se encuentran en la parte cántabra.
  • Pajares, en La Rioja. El nombre de esta estación se debe al embalse cercano a ella.
  • Tranquera, en la provincia de Zaragoza
  • Calanda, provincia de Teruel
  • Yesa, situado en el Prepirineo, en el pantano del mismo nombre, que comienza en Navarra, aunque la mayor parte de su superficie se encuentra en la provincia de Zaragoza.
  • Lanuza, en la provincia de Huesca
  • Montearagón, situada en la Hoya de Huesca
  • Caspe, situada en la localidad del mismo nombre, en la provincia de Zaragoza

Con el establecimiento de estos puntos estratégicos como estaciones meteorológicas, el SAIH Ebro intentó implantar una red de comunicaciones que sirviera de transmisor de datos incluso en condiciones climatológicas adversas. Por ello, estas estaciones buscaron ser, desde un principio, independientes de los operadores de telefonía y telecomunicaciones.

Para más información sobre las estaciones del Ebro, puedes acceder aquí:

SAIH Ebro

O al servicio desde su web, aquí.

Copyright © 2025 · SAIH Ebro.es · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies